martes, 21 de enero de 2025

Un sueño que fluye como el mar

Este año llega con un reto muy emocionante: ¡estamos abriendo nuestras puertas a la recaudación de fondos para seguir promoviendo la cultura oceánica y la educación marina! Desde que inicié esta aventura, he soñado con llegar a más personas, con llevar nuestro mensaje de cuidado y amor por el océano a cada rincón posible. Pero para hacerlo, necesitamos sumar más manos y corazones comprometidos. Por eso, arrancamos el 2025 con una iniciativa muy especial:

Feria Virtual del Libro Usado 📚

Durante enero, estamos invitando a todos a donar libros en buen estado que ya no necesiten. Con estos libros hemos organizado una feria virtual donde los amantes de la lectura podrán encontrar tesoros literarios mientras apoyan nuestras actividades educativas. ¡Es una manera perfecta de reciclar, aprender y ayudar al océano! 

El 2 de febrero, en el marco del Día Mundial de los Humedales, ofreceremos una charla especial para todos nuestros donantes y seguidores. Los humedales son ecosistemas clave para la salud de nuestros océanos y del planeta. En esta charla, exploraremos su importancia, sus amenazas y cómo podemos protegerlos juntos.

Esta es nuestra forma de agradecerles por ser parte de este viaje y demostrarles cómo cada aporte hace la diferencia.

Un sueño que fluye como el mar

También hemos abierto un perfil para recaudar fondos a través de la plataforma VAKI . Es muy sencillo haces clic AQUÍ y descubrirás cómo puedes apoyar. Con tu ayuda, podemos inspirar a más personas a conectarse con el océano y construir juntos un futuro más sostenible y podrás convertirte en un Explorador Marino, Guardián del Océano, Defensor del Mar y Héroe del Océano. Gracias por creer en Proyecto Acuática y por ser parte de nuestra misión. ¡Vamos a hacer del 2025 un año inolvidable para el océano! Estoy segura de eso. Si quieres tener más información visita nuestro sitio oficial.

Humedales: Los Riñones de la Tierra

Cuando hablamos de proteger el planeta, los humedales suelen ser los grandes olvidados, a pesar de que son ecosistemas fundamentales para la...