viernes, 14 de febrero de 2025

Alianza para la conciencia oceánica: Proyecto Acuática y Desmitificando Tiburones

Charlas El Océano
Estoy emocionada de compartir con ustedes una noticia que marca un antes y un después en mi trabajo con Proyecto Acuática: hemos formado una alianza con Desmitificando Tiburones, una organización mexicana que se dedica a la conservación marina y la educación sobre tiburones. Esta colaboración, que anunciamos oficialmente en febrero, tiene como objetivo principal crear conciencia oceánica y fomentar el respeto hacia el mar y sus criaturas.


He tenido el privilegio de participar en varias reuniones preparatorias con el equipo de Desmitificando Tiburones, y puedo decir que la sinergia entre ambas organizaciones es impresionante. Durante estos encuentros, compartimos ideas y estrategias para generar un impacto positivo en las comunidades, y definimos cómo integrar a nuestros expertos y colaboradores en las Charlas Educativas de Desmitificando Tiburones, así como en las Charlas El Océano de Proyecto Acuática. Mi participación en las charlas de Desmitificando Tiburones será una oportunidad para dialogar con un público que busca aprender más sobre la conservación marina, las especies que habitan en nuestros océanos, y cómo podemos contribuir a su preservación.
Reuniones preparatorias

La colaboración va más allá de compartir conocimientos. En este primer paso, buscamos fortalecer el mensaje de conservación al unir nuestras voces y experiencias. Como mencionó el presidente de Desmitificando Tiburones, Pepe Romero, en el lanzamiento oficial de esta alianza: “Para lograr la conciencia oceánica, es imperativo unir esfuerzos.” Estoy completamente de acuerdo con esta visión, y creo que juntos podemos llegar más lejos, tocando más corazones y mentes para hacer de los océanos una prioridad global.

Lo que me entusiasma de esta colaboración es la oportunidad de aprender y compartir con otros especialistas, como los miembros de Desmitificando Tiburones, quienes están profundamente comprometidos con el estudio y la protección de los tiburones. Ellos se sumarán a nuestras charlas, brindando su expertise en un campo vital para la preservación marina.

Estoy convencida de que la educación es una herramienta poderosa para cambiar el futuro de nuestros océanos. Esta alianza no solo fortalecerá nuestras propuestas educativas, sino que también contribuirá a transformar la visión que el público tiene sobre el mar y sus habitantes.

Estoy muy agradecida por esta oportunidad de colaborar con Desmitificando Tiburones y emocionada por todo lo que está por venir con esta colaboración que hemos llamado "Desmitificando El Océano". No tengo duda de que, con el trabajo conjunto de ambas organizaciones, lograremos crear una conciencia oceánica más fuerte y un futuro más prometedor para nuestros océanos. 

¡Haz clic y súmate al cardumen!

sábado, 1 de febrero de 2025

Humedales: Los Riñones de la Tierra

Cuando hablamos de proteger el planeta, los humedales suelen ser los grandes olvidados, a pesar de que son ecosistemas fundamentales para la vida. Los humedales son áreas de tierra que permanecen inundadas de agua, ya sea de forma permanente o estacional. Esto incluye manglares, marismas, pantanos, turberas y hasta los deltas de los ríos. El 2 de febrero es el Día de los Humedales y me pareció apropiado compartirles información sencilla pero muy valiosa e importante. 

¿Por qué son tan importantes?

Los humedales son los riñones de la tierra, regulando el ciclo del agua y purificando lo que bebemos. Actúan como esponjas gigantes: absorben agua durante las lluvias intensas, ayudando a prevenir inundaciones, y liberan agua en épocas de sequía. Además, son hogar de una biodiversidad única, desde aves migratorias hasta peces, anfibios y plantas especializadas.

Los humedales y el cambio climático

Estos ecosistemas también son aliados en la lucha contra el cambio climático. Las turberas, por ejemplo, almacenan el doble de carbono que todos los bosques del mundo juntos. Destruirlos libera grandes cantidades de gases de efecto invernadero, acelerando el calentamiento global.

Amenazas y qué podemos hacer

A pesar de su importancia, los humedales están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques. La urbanización, la agricultura intensiva y la contaminación los están degradando. Protegerlos implica políticas de conservación, restauración de áreas dañadas y, sobre todo, generar conciencia sobre su valor.


Un compromiso con la vida

Conocer y valorar los humedales es el primer paso para protegerlos. Este día es para que reflexionemos sobre nuestro rol en su cuidado. Son más que paisajes bonitos: son el sustento de millones de especies, incluida la nuestra. 

Además para cerrar la primera actividad de recaudación de fondos para Proyecto Acuática realizaré una Charla sobre este tema para compradores y donantes. Estoy convencida que "Entre más conocemos más queremos".


🌊 Sé parte del cambio que necesita el océano: apoya a Proyecto Acuática y juntos construyamos un futuro más azul. 💙 Cada donación cuenta.

Alianza para la conciencia oceánica: Proyecto Acuática y Desmitificando Tiburones

Charlas El Océano Estoy emocionada de compartir con ustedes una noticia que marca un antes y un después en mi trabajo con Proyecto Acuática ...